México

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

  • Impuestos ecológicos en México: Obligaciones, riesgos y estrategias para las empresas

    Los impuestos ecológicos son gravámenes estatales que buscan mitigar el impacto ambiental de diversas actividades industriales, como la extracción de materiales, emisión de contaminantes y manejo de residuos. Ante su complejidad normativa y variaciones entre entidades federativas, las empresas deben implementar diagnósticos, planes de cumplimiento y defensa jurídica para evitar sanciones económicas, operativas y reputacionales.
  • México: El impacto de las nuevas tecnologías en operaciones inmobiliarias

    La transformación digital está revolucionando el sector inmobiliario en México. Tecnologías como la inteligencia artificial, realidad virtual y ‘blockchain’ están redefiniendo la compra, venta y gestión de propiedades, mejorando la eficiencia, aunque también plantean retos legales y de seguridad.
  • Newsletter de Economía del Dato, Privacidad y Ciberseguridad - Junio de 2025

    En esta newsletter ofrecemos las últimas novedades sobre protección de datos, privacidad y ciberseguridad. Abordamos las resoluciones más recientes de las autoridades y agencias competentes, sentencias clave y lo más relevante de la actualidad en este ámbito.
  • México: Normativa sanitaria para medicamentos, dispositivos médicos y productos regulados

    En México, la regulación sanitaria se fundamenta en la Constitución y se desarrolla a través de la Ley General de Salud y su normativa complementaria. Esta regula integralmente productos como medicamentos, dispositivos médicos, alimentos y cosméticos, así como los procesos relacionados, con el fin de proteger la salud pública.
  • México: Métodos para la determinación del valor en aduana y su aplicación práctica

    El valor en aduanas es la base para calcular impuestos en importaciones y exportaciones, y se determina principalmente por el precio pagado más ciertos costos adicionales. Declarar un valor incorrecto puede generar multas o delitos fiscales, por lo cual es clave la correcta documentación de cada operación.
  • México: La Comisión Nacional de Energía reanuda plazos y términos para la tramitación de asuntos de su competencia

    La Comisión Nacional de Energía (CNE) reanudó finalmente, a partir del 6 de junio de 2025, los plazos y términos para la tramitación de asuntos bajo su competencia. También aplicará temporalmente la normativa previa de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y exige regularización de reportes y certificados emitidos durante el periodo suspendido.
  • México: Fin de los APAs y adopción obligatoria del ‘safe harbor’ en la industria maquiladora

    En los últimos años, la industria maquiladora en México ha enfrentado cambios sustanciales en la regulación de precios de transferencia que han transformado su esquema de cumplimiento fiscal.
  • México: Reglas esenciales para una correcta clasificación arancelaria

    Clasificar correctamente una mercancía en el comercio exterior implica entender su naturaleza, función, composición y grado de elaboración. Este proceso se rige por la TIGIE y las reglas establecidas por organismos como la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y autoridades nacionales como la AGACE. La correcta identificación de la partida, subpartida y fracción arancelaria asegura que la mercancía reciba el tratamiento fiscal, regulatorio y estadístico adecuado, evitando riesgos legales y operativos en las operaciones de importación y exportación.
  • México: Claves del comercio internacional y los procesos de importación

    En un mundo cada vez más interconectado, el comercio internacional de mercancías se ha convertido en un motor clave para el crecimiento económico y la competitividad de los países. Esta práctica permite a las naciones acceder a productos, tecnologías y materias primas que no se producen localmente, al tiempo que ofrece nuevas oportunidades para que las empresas expandan sus mercados más allá de las fronteras nacionales. En este contexto, entender los elementos esenciales que regulan la importación y exportación de bienes en México resulta fundamental para quienes participan —o desean participar— en operaciones de comercio exterior.
  • México: INFONAVIT establece fecha para que los empleadores cubran créditos de trabajadores ausentes o incapacitados

    A raíz de recientes reformas a la Ley del INFONAVIT, se estableció una nueva obligación para los empleadores en México: cubrir las amortizaciones de los créditos de vivienda de sus trabajadores cuando se encuentren en situación de ausencia o incapacidad.